1. Luis Leante, autor de Mira si yo te querré, es profesor, ¿cuál es la materia que imparte?
2. ¿Quién es el autor de la ilustración del poema Persona que aparece en este blog?
3. Hace no mucho tomé esas dos fotos. ¿Quién sabe dónde fueron tomadas? (ver "50. El nuevo rumbo" en este blog)
4. ¿Quién recuerda el significado de SUPAYPAWAWA? (Es un término en quechua referido en Abril Rojo)
5. Nombre de la libreta famosa y elegante que, entre otros, usaban Picasso y Chatwin.
6. ¿Cómo se llama el protagonista del cuento "La máquina de la felicidad" de J.E. Lossada?
7. ¿Qué tienen en común los escritores S. Zweig, R. Lira y S. Benesdra?
8. Keith Jarrett tocó música de Mozart en dúo. ¿Con quién? (ver video en este blog)
9. Menciona el nombre de al menos 4 concursantes del primer Virtuality literario, realizado por la UNAM
10. ¿De dónde es Fernanda Melchor, ganadora de Caza de Letras?
11. ¿Quién escribió Edición sin editores?
12. Menciona tres elementos que aparezcan en los dibujos de Goez Cox (ver este blog)
13. Rímini es el protagonista de una novela notable. ¿De cuál estamos hablando?
14. Nombra dos personajes de la serie británica Black Books.
martes, 31 de julio de 2007
lunes, 30 de julio de 2007
64. Fornicio

Reproducción de "Esbozo de fornicio de mujer con cello". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007
Etiquetas:
Cello,
Dibujos,
Goez Cox Viktor,
Mujer
domingo, 29 de julio de 2007
63. Mano 2

Reproducción de "Esbozo de frustración fulminante". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007)
Pregunta No. 12 a 14 (de 169 preguntas):
12. Menciona tres elementos que aparezcan en los dibujos de Goez Cox (ver blog)
13. Rímini es el protagonista de una novela notable. ¿De cuál estamos hablando?
14. Nombra dos personajes de la serie británica Black Books.
Etiquetas:
Dibujos,
Goez Cox Viktor,
Mano,
Trivia
sábado, 28 de julio de 2007
62. Intermedio (in English)
Aquí un fragmento para reir un poco con Lucky Louie, de quien se dice que "algunos hombres tienen un sueño, Louie tiene una familia"
http://www.youtube.com/watch?v=2YLUmNcR7Io
http://www.youtube.com/watch?v=2YLUmNcR7Io
jueves, 26 de julio de 2007
61. Pianista

Reproducción de "Esbozo de metamorfosis de música miríada". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007)
Etiquetas:
Aves,
Dibujos,
Goez Cox Viktor,
Música,
Piano
martes, 24 de julio de 2007
60. Mano

Reproducción de "Esbozo de mano dibujando y respuesta a la mujer ephatha". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007)
Etiquetas:
Dibujos,
Goez Cox Viktor,
Mano,
Manzana
domingo, 22 de julio de 2007
59. Obertura

Reproducción de "Esbozo de mujer incompleta o mujer ephatha". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007)
Etiquetas:
Dibujos,
Ephatha,
Goez Cox Viktor,
Manzana,
Mujer
sábado, 21 de julio de 2007
58. Intermedio (in English)
Glenn Gould, pianista excéntrico que muriera en 1982, vive detalles particulares en su vida. Se retira cuando pasaba por la parte más alta de su carrera. A partir de ese momento se dedica a grabar (primordialmente la obra de Bach). Antes de tocar tiene una rutina donde sumergía las manos en agua caliente por unos minutos. Le fascina hablar por teléfono a la noche. Y frente al piano no hay un banco "típico", pero sí SU silla.
http://youtube.com/watch?v=hlAg-yL-FfY
Bruno Monsaingeon en conversación con el pianista Glenn Gould (ver video):
- What a strange instrument you have!
- (Glenn seems to understand that I am talking about his piano. He continues to play some notes) I think that it has a quite good sound!
- I am not talking about the piano, I was rather talking about this…this… this thing that I don’t know exactly how to call it ( I pointed the finger to his chair )
- That « thing »! (Glenn simulated to be irritated and began to imitate a half-German and half-French accent) Mister, don’t be so disdainful with a member of the family!
- ??... What do you mean by saying " member of the family ”?
- It is a travel companion, without whom I cannot work, without whom I cannot play. I have been using it for 21 years, this … « thing ”! That we could also classify as chair!
- Did you really perform concerts with it?
- I’ve never given any concert without it; at least for 21 years.
- Do you mean… that it has been closer to you than Bach?
- (Glenn thought for a second)… … Oh, very much closer for telling the truth!
Más información en:
http://www.glenngould-chair.com/inglese/testimonies.htm
http://youtube.com/watch?v=hlAg-yL-FfY
Bruno Monsaingeon en conversación con el pianista Glenn Gould (ver video):
- What a strange instrument you have!
- (Glenn seems to understand that I am talking about his piano. He continues to play some notes) I think that it has a quite good sound!
- I am not talking about the piano, I was rather talking about this…this… this thing that I don’t know exactly how to call it ( I pointed the finger to his chair )
- That « thing »! (Glenn simulated to be irritated and began to imitate a half-German and half-French accent) Mister, don’t be so disdainful with a member of the family!
- ??... What do you mean by saying " member of the family ”?
- It is a travel companion, without whom I cannot work, without whom I cannot play. I have been using it for 21 years, this … « thing ”! That we could also classify as chair!
- Did you really perform concerts with it?
- I’ve never given any concert without it; at least for 21 years.
- Do you mean… that it has been closer to you than Bach?
- (Glenn thought for a second)… … Oh, very much closer for telling the truth!
Más información en:
http://www.glenngould-chair.com/inglese/testimonies.htm
viernes, 20 de julio de 2007
57. Mujer

Reproducción de "Esbozo de mujer pathos-sensu". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2007)
Etiquetas:
Dibujos,
Goez Cox Viktor,
Mujer,
Sensación
miércoles, 18 de julio de 2007
56. Cellista

Reproducción de "Esbozo de cellista gestaltico". Lápiz sobre planicie Moleskine (Viktor Goez Cox, 2006)
Etiquetas:
Cello,
Dibujos,
Gestalt,
Goez Cox Viktor,
Música
martes, 17 de julio de 2007
55. Poema especular
He escrito este poema pensando en la vanguardia de X. Villaurrutia y en un cuadro de R. Magritte.
Sobre la lectura de la parte "del reflejo" recomiendo multiplicar ese trozo y leer repetidamente hasta unir con el resto del texto -en violeta- donde se desenvuelven las palabras:
del reflejo connotado
del reflejo con nota del hado
(...)
o como el lector decida hacerlo, encontrando su propia lógica.

Sobre la lectura de la parte "del reflejo" recomiendo multiplicar ese trozo y leer repetidamente hasta unir con el resto del texto -en violeta- donde se desenvuelven las palabras:
del reflejo connotado
del reflejo con nota del hado
(...)
o como el lector decida hacerlo, encontrando su propia lógica.


Etiquetas:
Creación literaria,
Magritte,
Poesía,
Villaurrutia
lunes, 16 de julio de 2007
54. Intermedio
Yuri Bashmet (viola) tocando y como conductor de Weber
http://youtube.com/watch?v=m37Qfgsa3Wo
Pregunta No. 9 a 11 (de 169 preguntas):
9. Menciona el nombre de al menos 4 concursantes del primer Virtuality literario, realizado por la UNAM
10. ¿De dónde es Fernanda Melchor, ganadora de Caza de Letras?
11. ¿Quién es escribió Edición sin editores?
http://youtube.com/watch?v=m37Qfgsa3Wo
Pregunta No. 9 a 11 (de 169 preguntas):
9. Menciona el nombre de al menos 4 concursantes del primer Virtuality literario, realizado por la UNAM
10. ¿De dónde es Fernanda Melchor, ganadora de Caza de Letras?
11. ¿Quién es escribió Edición sin editores?
Etiquetas:
Bashmet Y.,
Trivia,
Video,
Viola,
Weber
M2. Sobre la luz
Etiquetas:
Bacon,
Buller,
Creación literaria,
Goethe,
Luz,
Momentos del Segundero,
Montale,
Poesía,
Sabines
domingo, 15 de julio de 2007
M1. Sobre el amor
Etiquetas:
Amor,
Beethoven,
Creación literaria,
Heine,
Lieder,
Momentos del Segundero,
Música,
Poesía,
Tolstoi
53. Intermedio
Round Midnight por el cuarteto de Thelonious Monk
http://youtube.com/watch?v=ZX_mwDvcZ2I
http://youtube.com/watch?v=ZX_mwDvcZ2I
sábado, 14 de julio de 2007
52. Poema catártico hecho con gubia
<
Pregunta No. 5, 6, 7 y 8 (de 1 de 13 trivias):
5: Nombre de la libreta famosa y elegante que, entre otros, usaban Picasso y Chatwin.
6: ¿Cómo se llama el protagonista del cuento "La máquina de la felicidad" de J.E. Lossada?
7: ¿Qué tienen en común los escritores S. Zweig, R. Lira y S. Benesdra?
8: Keith Jarrett tocó música de Mozart en dúo. ¿Con quién? (ver video en este blog)
Pregunta No. 5, 6, 7 y 8 (de 1 de 13 trivias):
5: Nombre de la libreta famosa y elegante que, entre otros, usaban Picasso y Chatwin.
6: ¿Cómo se llama el protagonista del cuento "La máquina de la felicidad" de J.E. Lossada?
7: ¿Qué tienen en común los escritores S. Zweig, R. Lira y S. Benesdra?
8: Keith Jarrett tocó música de Mozart en dúo. ¿Con quién? (ver video en este blog)
Etiquetas:
Creación literaria,
Poesía,
Replanteamiento,
Trivia
jueves, 12 de julio de 2007
R2. IX Premio Alfaguara de novela


Pregunta No. 4 (de 1 de 13 trivias):
¿Quién recuerda el significado de SUPAYPAWAWA? (Es un término en quechua referido en Abril Rojo)
Más abajo puedes leer sobre el X Premio Alfaguara de novela (Mira si yo te querré)
Etiquetas:
Alfaguara,
Creación literaria,
Reseña,
Roncagliolo S.,
Trivia
miércoles, 11 de julio de 2007
50. El nuevo rumbo
El leitmotiv de SOY13, anteriormente:

y a partir de ahora toma uno diferente, más allá de concursitos e implantes institucionales, boludeces, jerigonzas y el abanico circunstancial que se vaya tejiendo: el rumbo propio.

Pregunta No. 3 (de 1 de 13 trivias):
Hace no mucho tomé esas dos fotos.
¿Quién sabe dónde fue?
Si es específico el comentario sería fantástico (y me dejarían una buena impresión).
Saludos.
SOY13

y a partir de ahora toma uno diferente, más allá de concursitos e implantes institucionales, boludeces, jerigonzas y el abanico circunstancial que se vaya tejiendo: el rumbo propio.

Pregunta No. 3 (de 1 de 13 trivias):
Hace no mucho tomé esas dos fotos.
¿Quién sabe dónde fue?
Si es específico el comentario sería fantástico (y me dejarían una buena impresión).
Saludos.
SOY13
Etiquetas:
Esta es Casa no Caza,
Imagen,
Replanteamiento,
Trivia
sábado, 7 de julio de 2007
49. Reconocimiento
48. Avisos
Próximamente aquí podrás leer:
*La coda de Caza de Letras
*Los adeudos narrativos del cierre de Caza de Letras
*Reseñas y coberturas literarias
*Nueva creación literaria diversa
*La coda de Caza de Letras
*Los adeudos narrativos del cierre de Caza de Letras
*Reseñas y coberturas literarias
*Nueva creación literaria diversa
Etiquetas:
Circulares,
Esta es Casa no Caza
47. Intermedio (in English)
Sirva este intermedio para regresar al Klezmer. Encima interpreta I. Perlman, violinista notable de quien podrás escuchar sus posturas musicales y, obvio, su interpretación musical.
http://youtube.com/watch?v=DkmFgQ9fM94
http://youtube.com/watch?v=DkmFgQ9fM94
Suscribirse a:
Entradas (Atom)